‘Seguimos vivos’: BlackBerry
La empresa aseguró en una carta a clientes y socios que podrán seguir contando con sus productos; la misiva viene luego de que la firma anunciara enormes recortes de personal.
TORONTO
(Reuters) — BlackBerry Ltd buscó dar seguridad a sus clientes
y socios de que es financieramente estable y que "está aquí para
quedarse", pese a que en septiembre pasado anunció enormes recortes de
personal y a pesar de que está en negociaciones para vender parte o la
totalidad de la compañía, según fuentes.En una carta abierta
publicada en 30 nuevos puntos de venta en nueve países, la compañía con sede en
Ontario (Canadá) destacó que sus clientes podrán seguir contando con los
productos de BlackBerry , a pesar de los desafíos que enfrenta y los cambios
que lleva adelante.
Los productos de BlackBerry han tenido dificultades para
competir contra dispositivos como el iPhone de Apple Inc o la gran variedad desmartphones que
utilizan el sistema operativo Android de Google.
La nueva línea de teléfonos celulares que operan con el
sistema BlackBerry 10 tampoco ha tenido éxito en apuntalar las ventas, lo que
llevó a la firma canadiense a anunciar que recortaría su fuerza laboral global
en más de un tercio.
"Nuestros clientes leen mucho sobre BlackBerry por estos
días, dado que aparecemos en los titulares muy a menudo. Esto ha creado muchos
rumores y confusión", dijo Frank Boulben, jefe de marketing de BlackBerry,
en una entrevista.
"Queremos que nuestros clientes sepan que pueden seguir
contando con nosotros y que estamos aquí para quedarnos.
Tenemos suficiente efectivo en nuestra hoja de balance y no tenemos deudas.
(...) esta es una transición muy dolorosa, pero nos hará más fuertes
financieramente hablando y queremos que ese mensaje llegue directo a nuestros
clientes", declaró.
La carta está siendo distribuida a través de medios sociales
y será publicada en la edición del martes de periódicos en todo el mundo,
incluidos el Washington Post y el Wall Street Journal en Estados Unidos, junto
con el Globe and Mail y el National Post en Canadá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario